La Cirugía Bariátrica Puede Mejorar la Fertilidad en Hombres y Mujeres

La obesidad afecta de manera significativa la salud reproductiva tanto en hombres como en mujeres, involucrando una variedad de mecanismos psicosociales, mecánicos y hormonales. Estos efectos pueden interferir con la capacidad de concebir y con la salud general del sistema reproductivo, pero la cirugía bariátrica ha demostrado ser una opción efectiva para mejorar la fertilidad.

Impacto de la Obesidad en la Fertilidad Masculina

En los hombres, la obesidad puede provocar una serie de alteraciones relacionadas con la salud sexual y reproductiva. Una de las consecuencias más comunes es una disminución del deseo sexual, lo que lleva a una menor frecuencia en las relaciones sexuales. Además, la obesidad genera un proceso inflamatorio en el cuerpo que afecta los vasos sanguíneos, lo que puede ocasionar disfunción eréctil en un alto porcentaje de hombres, afectando entre el 60% y el 70% de los casos.

Otra complicación significativa es el hipogonadismo hipogonadotrófico secundario, un trastorno que disminuye la capacidad de los testículos para producir testosterona, la hormona sexual masculina encargada de mantener el impulso sexual y la producción de esperma. La obesidad también está vinculada con un descenso en la calidad del esperma: a mayor Índice de Masa Corporal (IMC), menor es la motilidad, concentración y recuento de espermatozoides, lo que contribuye a la dificultad para concebir.

Efectos de la Obesidad en la Fertilidad Femenina

En las mujeres, la obesidad puede alterar el equilibrio hormonal, aumentando la cantidad de estrógenos y andrógenos en el cuerpo. Esta alteración hormonal puede resultar en ciclos menstruales irregulares o ausentes (anovulación) y en trastornos como el síndrome de ovario poliquístico. A pesar de la disponibilidad de técnicas de reproducción asistida, las mujeres obesas enfrentan menores probabilidades de éxito en estos tratamientos debido a que el exceso de tejido graso mantiene al cuerpo en un estado constante de inflamación.

Además, las mujeres con obesidad tienen un mayor riesgo de sufrir abortos espontáneos, ya que, aunque puedan quedar embarazadas, el ambiente intrauterino no es adecuado para la implantación y el desarrollo embrionario. Los embarazos en mujeres con obesidad también presentan complicaciones adicionales, como preeclampsia, diabetes gestacional, mayor riesgo de trauma durante el parto y asfixia perinatal.

Impacto en la Salud de los Hijos

La obesidad en los padres también tiene implicaciones para la salud de los futuros hijos. Los bebés nacidos de padres obesos tienen una alta probabilidad de nacer con un peso superior al esperado, lo que aumenta el riesgo de obesidad infantil, diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares a una edad temprana.

Cirugía Bariátrica y la Fertilidad

Para las parejas en las que uno o ambos padecen obesidad y desean concebir, se recomienda considerar la cirugía bariátrica antes de intentar la concepción. La cirugía bariátrica no solo ayuda a reducir el peso corporal, sino que también tiene efectos positivos sobre la fertilidad al mejorar el equilibrio hormonal y reducir la inflamación en el cuerpo. Estos cambios pueden aumentar las probabilidades de éxito en la concepción y reducir las complicaciones durante el embarazo y el parto.

En resumen, la cirugía bariátrica puede ofrecer una solución eficaz para mejorar la salud reproductiva en hombres y mujeres obesos, ayudando a restablecer la función hormonal y reducir los riesgos asociados con la obesidad, tanto para los padres como para los hijos.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *